LA VERDAD VERDADERA DE LA "CEPAL"
América Latina y el Caribe continúa en un prolongado período de bajo crecimiento: crecerá 2,2% en 2025 y 2,3% en 2026
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una nueva edición de su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025. Movilización de recursos para el financiamiento del desarrollo, en el que advierte que la región continúa en un prolongado período de bajo crecimiento. Se estima que el producto interno bruto (PIB) real crecerá en promedio 2,2% en 2025 y 2,3% en 2026, manteniendo las tasas registradas en 2023 y 2024 (ver tabla adjunta).
En América del Sur se prevé una expansión del 2,7% en 2025, por encima del promedio regional, sustentada principalmente en la recuperación de Argentina y Ecuador, el repunte del crecimiento en Colombia y la sólida expansión de Paraguay. Sin embargo, en el resto de los países de la subregión, se anticipa una desaceleración respecto a 2024. Para 2026, el crecimiento de América del Sur volvería a moderarse, alcanzando un 2,4%.
TOMADO DEL "MAZO DANDO"
Destacó Delcy Rodriguez de los datos alentadores sobre el crecimiento económico del país, reportados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). "Cerramos el tercer trimestre con un crecimiento del 8.71%, tras 18 trimestres consecutivos en alza", enfatizó.
Además, Rodríguez detalló que . Con un aumento con una recaudación tributaria y del el sector comercio ha alcanzado casi un 8% del PIB, del 13.5%
49% en el registro de nuevas marcas y la creación de cerca de 650 mil empleos, la vicepresidenta atribuyó estos logros al esfuerzo y la innovación del pueblo venezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario