CONGRESO INTERNACIONAL ESPACIAL INTERGALACTICO SE CELEBRO EN VENEZUELA
COMO PUEDEN SER TAN "CARA DE TABLA "
ESTA GENTE DEL GOBIERNO NO TIENEN UNA "PISCA DE VERGUENZA" ??
TODOS LOS DIAS SE VA LA ENERGIA ELECTRICA EN VENEZUELA POR 4 O 5 HORAS
TODOS LOS DIAS MILES DE FABRICAS E INDUSTRIAS, LAS QUE QUEDAN
PARALIZAN SUS LABORES POR FALTA DE ENERGIA ELECTRICA
PERO AUN ASI EL "PIB" DE MADURO "SUPERA AL DE CHINA" DEMASIADO "BRUTAL"
DEBERIAN PRIMERO "ARREGLAR ESTE MIERDERO" DE LA ENERGIA ELECTRICA
Y DESPUES PENSAR EN IR AL ESPACIO SIDERAL
Caracas, 29 de octubre de 2025).- El 1er Congreso Internacional Espacial se instaló este miércoles en Caracas, un espacio que reúne a la comunidad científica, tecnológica, académica y profesional de países como China, Rusia, Brasil y Francia.
Desde la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC), la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, resaltó que la finalidad es tener un intercambio “que nos acerque más a las virtudes de las transformaciones sociales que debe generar la investigación científica y los espacios compartidos de conocimiento”.
Hizo un llamado a las y los venezolanos a aprovechar la presencia de los invitados y los que participan vía streaming, quienes darán recomendaciones y contarán su experiencia en el ámbito científico y espacial.
La ministra y también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud aprovechó la oportunidad para agradecer al equipo de la Federación Rusa por la instalación del sistema Glonass en la estación satelital Baemari, espacios de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE).
OBJETIVOS PRINCIPALES
El 1er Congreso Internacional Espacial “Nuevos Desafíos de la Tecnología Espacial para un Futuro Compartido”, en conmemoración del 18° aniversario de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), reúne a la comunidad científica internacional para debatir los avances y desafíos del sector espacial en el marco del Plan de la Patria y sus 7 Grandes Transformaciones 2025–2031. Este encuentro promueve el diálogo, la cooperación global y el intercambio de conocimientos sobre el uso de las ciencias y tecnologías espaciales en beneficio de la humanidad, abordando temas como las aplicaciones espaciales, la exploración del espacio profundo y el desarrollo de nuevas tecnologías.
OBJETIVOS PRINCIPALES
El 1er Congreso Internacional Espacial “Nuevos Desafíos de la Tecnología Espacial para un Futuro Compartido”, en conmemoración del 18° aniversario de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), reúne a la comunidad científica internacional para debatir los avances y desafíos del sector espacial en el marco del Plan de la Patria y sus 7 Grandes Transformaciones 2025–2031. Este encuentro promueve el diálogo, la cooperación global y el intercambio de conocimientos sobre el uso de las ciencias y tecnologías espaciales en beneficio de la humanidad, abordando temas como las aplicaciones espaciales, la exploración del espacio profundo y el desarrollo de nuevas tecnologías.
OBJETIVOS PRINCIPALES
El 1er Congreso Internacional Espacial “Nuevos Desafíos de la Tecnología Espacial para un Futuro Compartido”, en conmemoración del 18° aniversario de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), reúne a la comunidad científica internacional para debatir los avances y desafíos del sector espacial en el marco del Plan de la Patria y sus 7 Grandes Transformaciones 2025–2031. Este encuentro promueve el diálogo, la cooperación global y el intercambio de conocimientos sobre el uso de las ciencias y tecnologías espaciales en beneficio de la humanidad, abordando temas como las aplicaciones espaciales, la exploración del espacio profundo y el desarrollo de nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario