CHINA TIENE AHORA LA COMPUTADORA CUANTICA MAS PODEROSA DEL PLANETA
AUNQUE GOOGLE LE SIGUE MUY DE CERCA
LA ZUCHONGZHI 3.0 DE 105 CUBITS Y 561 PETAFLOPS
1 PETAFLOPS SON "MIL BILLONES" DE OPERACIONES MATEMATICAS POR SEGUNDO
UNA OPERACION MATEMATICA QUE DURARIA EN RESOLVER 10 MIL AÑOS
SYNCAMORE DE GOOGLE LA RESOLVIO EN 200 SEGUNDOS
LA ZUCHONGZHI 3.0 LO HIZO EN 5 SEGUNDOS
LOGRO RESOLVER OPREACIONES MATEMATICAS COMPLEJAS EN 5 SEGUNDOS
LA COMPUTADORA CLASICA FRONTIER TARDARIA EN ESA MISMA OPERACION
6.500 MILLONES DE AÑOS
EL FRONTEIR
EN SU MOMENTO 2018 FUE LA MAS POTENTE DEL PLANETA, DE EEUU, CON 1,1 EXAFLOPS
FAMOSA POR "SIMULAR EL UNIVERSO ENTERO"
TOMADO DE QUANTUM INSIDER
Los investigadores demostraron que Zuchongzhi 3.0, un procesador cuántico superconductor de 105 cúbits, completó una tarea computacional compleja en apenas segundos, según el estudio.
En comparación, simular la misma tarea en Frontier, la supercomputadora clásica más potente del mundo, tardaría aproximadamente 6.400 millones de años.
Este resultado supone un avance significativo en la computación cuántica, superando la afirmación de Google de 2019 de supremacía cuántica con Sycamore, que completó una tarea similar en 200 segundos, algo que Google estimó que la mejor supercomputadora clásica tardaría 10.000 años.
- Un equipo de investigación chino demostró que Zuchongzhi 3.0, un procesador cuántico superconductor de 105 qubits, completó en segundos una tarea computacional que a la supercomputadora más poderosa del mundo le tomaría aproximadamente 6.400 millones de años replicar.
- El experimento utilizó un muestreo de circuito aleatorio, un punto de referencia diseñado para favorecer a los procesadores cuánticos, y demostró una brecha computacional seis órdenes de magnitud mayor que el experimento Sycamore de 67 qubits de Google.
- Si bien este resultado refuerza las afirmaciones sobre las ventajas cuánticas, el parámetro de referencia no se traduce directamente en aplicaciones prácticas, y las mejoras en los algoritmos clásicos pueden poner en duda su importancia a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario