EL BIG BANG: TIEMPOS DE AD SE CREO EL "CARTEL DE LOS SOLES"

jueves, 4 de septiembre de 2025

TIEMPOS DE AD SE CREO EL "CARTEL DE LOS SOLES"

EL CARTEL DE LOS SOLES APARECIO EN 1993 EN TIEMPOS DE CARLOS ANDRES PEREZ

FUE CHAVEZ EL QUE DESCUBRIO Y COMENZO A "DESMANTELAR" TODA ESTA MIERDA 







 El término “Cartel de los Soles” responde a las estrellas doradas que los generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) llevan en sus charreteras. 


GENERAL ANTINARCOTICOS DE LA GUARDIA NACIONAL RAMON GUILLEN DAVILA



El término se usó por vez primera en 1993 cuando dos generales de la Guardia Bolivariana, el jefe antinarcóticos Ramón Guillén Dávila y su sucesor Orlando Hernández Villega

Fueron investigados por narcotráfico.

Hoy en día, se emplea ese nombre para describir a todos los funcionarios del gobierno implicados en el tráfico de narcóticos.

 Y hay muchos, diseminados en todos los organismos del Estado.



GENERAL ALEXIS MANEIRO  SUPUESTAMENTE LA "DEA" INTERCEPTO UNA LLAMADA DE ESTE GENERAL Y UN "BARON DE LA DROGAS"

EL RECIEN PRESIDENTE HUGO CHAVEZ LO DESTITUYO DE SU CARGO

SE CREE QUE ES EL CREADOR DEL "CARTEL DE LOS SOLES" Y SE DESCONOCE SU PARADERO




TOMADO DE LA "GUACAMAYA"

En Venezuela, la idea del Cartel de los Soles apareció en 1993—mucho antes de la presidencia de Chávez—con las investigaciones y arrestos de dos generales de la Guardia Nacional, acusados de traficar cocaína hacia Estados Unidos. Eran Ramón Guillén Dávila, jefe de la oficina antinarcóticos, y su sucesor, Orlando Hernández Villegas.

El nombre Cartel del Sol surgió de las insignias de los generales de brigada; Guillén Dávila y Hernández Villegas llevaban una insignia en forma de sol para mostrar su rango.

Más que el nombre de una organización cohesionada, como los carteles de Medellín o Sinaloa, se convirtió en una etiqueta periodística para la corrupción dentro del ejército, donde los oficiales aceptaban sobornos de grupos criminales para permitir el contrabando de narcóticos y otros bienes, como oro extraído ilegalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario