LAS MATEMATICAS Y LOS LABORATORIOS DE DROGAS COLOMBIANOS Y CARTELES MEXICANOS
Según el informe de la UNODC de 2023, la producción potencial de clorhidrato de cocaína pura en Colombia al año alcanzó las
2.664 toneladas.
Esto representó un aumento del 53% con respecto al año anterior y un récord histórico para el país.
Para macerar una tonelada de hoja de coca, se necesita aproximadamente 382 litros de gasolina .
Sin embargo, esta cantidad puede variar significativamente.
OSEA PARA "MACERAR" 2600 TONELADAS EN LAS SELVAS
SE NECESITAN CASI "UN MILLON" DE LITROS DE GASOLINA AL AÑO
CASI 22 "GANDOLAS" DE 45 MIL LITROS CADA UNA
COMO LLEGAN ESAS GANDOLAS A LA SELVA?
EN QUE CARRETERAS?
NO HAY ALCABALAS POLICIALES O MILITARES?
CONSUMO DE ACIDO SULFURICO
Para macerar una tonelada de hoja de coca, se requieren aproximadamente 100 a 300 litros de ácido sulfúrico
Gracias a geminis AI
Proceso y función del ácido sulfúrico
El ácido sulfúrico (H2SO4) es un químico clave en la producción de cocaína.
Aunque la maceración inicial se realiza con gasolina, el ácido sulfúrico interviene en una etapa posterior del proceso, a menudo en la purificación y precipitación del alcaloide.
SON APROXIMADAMENTE 780 MIL LITROS DE ACIDO SULFURICO POR AÑO
PARA PROCESAR LAS 2600 TONELADAS DE "PASTA DE COCA"
SON CASI 4000 TAMBORES DE ACIDO SULFURICO AL AÑO
COMO LLEGAN Y EN QUE CAMIONES A LAS SELVAS COLOMBIANAS?
EN QUE ALCABALAS PASA?
PORQUE NO INVESTIGAN LA INDUSTRIA DEL ACIDO SULFURICO EN COLOMBIA?
QUIENES SON SUS DUEÑOS? SERA ALVARO URIBE?
EL USO DEL ACIDO CLORHIDRICO
El ácido clorhídrico es un químico clave en la producción de cocaína, pero su uso no se da en la primera etapa de maceración de la hoja de coca.
Por lo general, se utiliza más adelante en el proceso para refinar la pasta base y convertirla en clorhidrato de cocaína, la forma en polvo que se vende ilícitamente.
Para producir 100 kg de cocaína pura: Se utilizan entre 20 y 40 litros de ácido clorhídrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario