Estados Unidos invadió Granada en un conflicto militar conocido como Operación Furia Urgente
Que tuvo lugar del 25 de octubre al 2 de noviembre de 1983.
Antecedentes y justificación:
Gobierno socialista: Desde 1979, la isla caribeña de Granada estaba gobernada por el Movimiento Nueva Joya (New JEWEL Movement), un partido político de tendencia socialista liderado por Maurice Bishop.
Aproximación a Cuba y la URSS: El gobierno de Bishop estableció estrechas relaciones con Cuba y la Unión Soviética, lo que generó preocupación en la administración del presidente estadounidense Ronald Reagan, en el contexto de la Guerra Fría.
Golpe de Estado: En octubre de 1983, un golpe de Estado interno en Granada derrocó y ejecutó a Maurice Bishop. El nuevo gobierno, liderado por Hudson Austin, era considerado aún más radical y la situación en la isla se volvió inestable.
Motivo de la invasión: Estados Unidos, junto con otras naciones del Caribe,
justificó la invasión argumentando la necesidad de proteger a los ciudadanos estadounidenses que se encontraban en la isla
En su mayoría estudiantes de medicina. También citó la preocupación por la influencia comunista en el hemisferio.
el número de cubanos fallecidos en la invasión de Granada en 1983 es de 25.
Se reporta que además de los 25 muertos, hubo 59 heridos y 638 prisioneros.
Es importante señalar que la mayoría de los cubanos en Granada en ese momento eran trabajadores de la construcción, en su mayoría ingenieros y obreros, que estaban ayudando a construir el aeropuerto internacional de Point Salines.
MONUMENTO A LOS CUBANOS FALLECIDOS "POR BALAS" DE LOS "MARINES DE LOS EEUU"
EN EL AEROPUERTO DE LA ISLA DE GRANADA
Algunos de ellos, sin embargo, eran personal militar o estaban bajo el mando de oficiales militares cubanos.
En Cuba, los caídos son recordados como héroes y se les rindió homenaje. Sus nombres están tallados en un mausoleo cerca del aeropuerto que estaban construyendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario