COMO DETECTAR EN LAS SELVAS LOS LABORATORIOS DE PASTA DE COCA DESDE DRONES Y AVIONES?
LiDAR (Light Detection and Ranging).
GRACIAS A GEMINIS AI
El software que procesa los datos elimina la vegetación para revelar el terreno y las estructuras ocultas debajo.
Cómo funciona el LiDAR?
El LiDAR funciona emitiendo pulsos de láser infrarrojo desde un sensor montado en un avión o dron.
Estos pulsos rebotan en los objetos y regresan al sensor.
El sistema mide el tiempo que tarda cada pulso en regresar, lo que permite calcular la distancia a la que se encuentran los objetos.
El software de procesamiento de datos
Una vez que se recogen los datos del LiDAR, el software de procesamiento crea una nube de puntos tridimensional.
Esta nube es una representación digital del área escaneada, donde cada punto tiene coordenadas X, Y y Z.
El software utiliza algoritmos para clasificar cada punto.
Identifica y filtra los puntos que corresponden a la vegetación (árboles, hojas, arbustos), dejando solo los puntos del terreno.
Esto permite a los investigadores crear un modelo digital de elevación (MDE) de la superficie del suelo, revelando características geológicas y estructuras hechas por el hombre que no son visibles a simple vista.
LO QUE DESCUBRIO EN GUATEMALA LA TECNOLOGIA LiDIAR
Las más de 60.000 casas, palacios, terrazas, centros ceremoniales, fortalezas, súper carreteras y otros asentamientos humanos han sido descubiertas en la Reserva de la Biosfera maya, un bosque protegido por tener una gran cantidad de asentamientos mayas.
EL SOFTWARE "ELIMINA" LOS BOSQUES DE LA SELVA
PUEDE SER USADO CON DRONES,HELICOPTEROS Y AVIONES
VIVIENDAS Y PALACIOS "MAYAS" VISTO SIN LA ESPESA VEGETACION DE LA SELVA
ESTA TECNOLOGIA PUEDE SER USADA PERFECTAMENTE PARA
BUSCAR Y LOCALIZAR "LABORATORIOS CLADESTINOS".
"DE PASTA DE COCA" EN LAS SELVAS DE COLOMBIA , VENEZUELA
MEXICO, BRASIL,ECUADOR Y EL PERU
ESTA APLICACION SERA "HECHA EN VENEZUELA" Y PODRA SER USADA EN CUALQUIER SELVA DEL MUNDO
LA DEA TENDRA QUE METERSE "LA LENGUA EN EL CULO"
No hay comentarios:
Publicar un comentario