Un ejercito de un pais gana una guerra a otro pais cuando ha sido invadido militarmente y destruido totalmente haciendole firmar su rendicion sin condiciones.
Sencillamente la URSS llega al corazon de Alemania y derrota de manera aplastante al ejercito aleman.
Rusia le gana la guerra a Alemania y EEUU le gana la guerra a Japon, los hechos combinados es la culminacion de la segunda guerra mundial
Veamos algunos ejemplos de guerras con ejercitos vencedores y perdedores
Alejandro Mango derrota a Dario el grande y lo hace huir, La Batalla de Gaugamela (331 a.C.): Este enfrentamiento decisivo tuvo lugar cerca de la antigua ciudad de Nínive (en la actual Irak). Darío reunió un ejército mucho más grande que el de Issos, pero la brillante estrategia y el liderazgo personal de Alejandro resultaron en una victoria contundente para los macedonios. Darío huyó nuevamente, y esta batalla significó el fin del poderío persa y el control de Alejandro sobre la mayor parte del Imperio Aqueménida.
LLegada de Genhis Kan a China, los mongoles llegaron a Pekín (conocida entonces como Zhongdu). En 1215, bajo el liderazgo de Genghis Khan, las fuerzas mongolas capturaron y saquearon la ciudad, que era la capital de la dinastía Jin en ese momento. Este evento fue parte de la larga campaña de los mongoles para conquistar toda China, que culminó con el establecimiento de la dinastía Yuan bajo Kublai Khan varias décadas después.
En la Batalla de Ayacucho, Antonio José de Sucre tomó prisioneros a una cantidad significativa de generales y oficiales superiores del ejército realista español. Entre ellos se encontraban:
Con solo 28 años se convierte en el militar mas joven de la historia en capturar un ejercito completo
- El propio Virrey del Perú, Teniente General José de la Serna e Hinojosa, quien fue herido y capturado durante la batalla. Era el máximo representante del poder español en Sudamérica en ese momento.
- El Jefe de Estado Mayor del ejército realista, General de Campo José de Canterac, quien firmó la capitulación en nombre de las fuerzas realistas.
- Otros 10 generales españoles fueron capturados junto con el Virrey y Canterac.
Además de los generales, un gran número de oficiales superiores (coroneles, tenientes coroneles, comandantes) también fueron hechos prisioneros. Si bien no se dispone de una cifra exacta, la rendición del ejército realista incluyó a toda su plana mayor y una considerable cantidad de oficiales de alto rango.
Roma se venga de Anibal y destruye a Cartago, lo que hoy es Tunez, Así es, Roma destruyó Cartago al final de la Tercera Guerra Púnica, en el año 146 a.C.
Este fue el acto final de una serie de tres grandes conflictos entre las dos potencias del Mediterráneo. La Tercera Guerra Púnica fue particularmente brutal y culminó con un largo asedio de la ciudad de Cartago por parte de las legiones romanas lideradas por Escipión Emiliano.
Después de una resistencia desesperada, Cartago cayó. Los romanos no solo saquearon la ciudad, sino que también la incendiaron y, según la tradición, araron el suelo y sembraron sal para asegurarse de que nunca más pudiera ser habitada o reconstruida como una amenaza para Roma.
La Batalla de Accio (31 a.C.): El enfrentamiento decisivo ocurrió en la Batalla naval de Accio, en Grecia. Las fuerzas de Octaviano, lideradas militarmente por Agripa, derrotaron a la flota combinada de Antonio y Cleopatra.
Consecuencias: Tras la derrota en Accio, Antonio y Cleopatra huyeron a Egipto. Octaviano los persiguió y, finalmente, ambos se suicidaron en Alejandría en el año 30 a.C. Con la muerte de Cleopatra, Egipto fue anexado por Roma, convirtiéndose en una provincia romana. Octaviano regresó a Roma y, gradualmente, consolidó su poder, marcando el fin de la República Romana y el comienzo del Imperio Romano bajo su nuevo título de Augusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario