EL BIG BANG: VEAN EN VIDEO UN SORPRENDENTE ASALTO FINAL DE LA INFANTERIA RUSA EN UCRANIA

sábado, 24 de mayo de 2025

VEAN EN VIDEO UN SORPRENDENTE ASALTO FINAL DE LA INFANTERIA RUSA EN UCRANIA

 


VIDEO...ASALTO DE INFANTERIA RUSA EN UCRANIA



Asalto de Infantería Rusa a una Posición Bombardeada: Un Análisis


Un asalto de infantería rusa a una posición previamente bombardeada se define por una serie de fases y características que buscan capitalizar el daño y la desorganización causados por los bombardeos.

 El objetivo principal es eliminar la resistencia restante y asegurar el control de la posición. Este tipo de asalto no es una carga frontal sin más, sino una operación coordinada que se basa en la supresión y el avance metódico.


Fases Clave del Asalto

Generalmente, se pueden identificar las siguientes fases:

  • Reconocimiento y Evaluación Post-Bombardeo: Una vez finalizado el bombardeo, las unidades de reconocimiento avanzan para evaluar el daño infligido, identificar posibles puntos de resistencia restantes, la ubicación de supervivientes y cualquier obstáculo.

  • Esto puede implicar el uso de drones, exploradores a pie o vehículos blindados ligeros. El objetivo es obtener una imagen clara de la situación antes del avance principal.

  • Supresión y Ablandamiento Adicional: Si se detecta resistencia, o incluso de forma preventiva, se puede llevar a cabo fuego de supresión adicional con artillería, morteros o ametralladoras pesadas.


  •  Esto busca mantener a los defensores restantes con la cabeza agachada, desmoralizarlos y evitar que organicen una defensa efectiva.

  • Avance de la Infantería: La infantería avanza, a menudo apoyada por vehículos blindados de transporte de personal (APC/IFV) como los BMP o BTR, y tanques. 

  • El avance suele ser en formaciones dispersas para minimizar bajas ante el fuego enemigo. Se prioriza el uso de la cobertura y el movimiento rápido entre puntos de refugio.

  • Combate Cercano y Limpieza de Posiciones: Al llegar a la posición, la infantería se involucra en combates cercanos. Se utilizan tácticas como el "salto de rana" (un grupo avanza mientras otro da cobertura) y el uso de granadas para despejar trincheras, búnkeres y edificios. 

  • Se pone énfasis en la eliminación sistemática de la resistencia restante.

  • Consolidación y Aseguramiento: Una vez que la posición es tomada, la infantería comienza a consolidarla. 

  • Esto implica establecer perímetros defensivos, buscar posibles rezagados enemigos, limpiar armas y municiones abandonadas y preparar la posición para un posible contraataque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario