LA CREACION DE "DIOS" OFRECIO A LOS
PUEBLOS IGNORANTES LA "VIDA
DESPUES DE LA MUERTE", PERO LA
SANTA SEDE O EL VATICANO, SE
ENCARGO DE HACER TODO LO CONTRARIO
Algunas estimaciones historicas de las masacres de la Santa Sede de Roma
Las estimaciones mas razonables de algunos historiadores calculan que las "Cruzadas" causaron unos 10 millones de muertes, fueron matanzas muy horribles en nombre de Dios, dirigidas y ordenadas por la Santa Sede, el Vaticano en Roma.
Es veridico que estando los "Cruzados" en Palestina, los niños y niñas eran "atravezados" por sus espadas, segun Roma, los arabes no tenian "alma", despues harian lo mismo en America.
Estos "crimenes" jamas fueron llevados a jucio internacional, al contrario, la historia europea se encargo de borrarlas.
Las Cruzadas, que tuvieron lugar entre 1095 y 1291 durante la Edad Media, causaron un número significativo de muertes, aunque las cifras exactas varían considerablemente entre las diferentes estimaciones históricas.
Las estimaciones más comunes sugieren que las Cruzadas causaron aproximadamente unos 9-10 millones de muertes.
Causas principales de la mortalidad de indios causadas directamente por los ejercitos de Europa, despues de la llegada de Cristobal Colon, en especial España y dirigidos espiritualmente por la Santa Sede del Vaticano en Roma.
Las causas de esta masiva mortandad fueron múltiples y complejas, incluyendo:
- Enfermedades traídas por los europeos: Esta es considerada la causa principal y más devastadora. Los indígenas no tenían inmunidad a enfermedades como la viruela, el sarampión, la gripe, el tifus y la peste bubónica. Las epidemias se propagaron rápidamente por todo el continente, diezmando poblaciones enteras. Se estima que entre 45 y 50 millones de personas pudieron haber muerto solo por epidemias.
De 45 a 50 millones, igual a la Segunda Guerra Mundial
- Guerras y violencia directa: Los enfrentamientos armados entre europeos e indígenas, las masacres, la esclavitud y las represalias militares causaron un gran número de muertes.
- Explotación y condiciones de trabajo forzado: La imposición de sistemas como la encomienda, la mita y los trabajos forzados en minas (especialmente de plata y oro) y plantaciones, junto con el trato inhumano, la desnutrición y el exceso de trabajo, llevó a una altísima mortalidad.
- Desestructuración social y cultural: La ruptura de las estructuras sociales, económicas y culturales de los pueblos indígenas, la pérdida de sus tierras, la imposición de nuevas creencias y la desposesión generalizada generaron un "desgano vital" que se manifestó en baja fertilidad, abortos, infanticidios y suicidios colectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario